domingo, 5 de octubre de 2014

Lavados de cara

Muchas  marcas apuestan por un cambio de imagen para revitalizarse, añadiendo matices a sus rasgos diferenciadores. Ésto es algo habitual en la moda: las marcas de alta costura se renuevan cada temporada, al igual que las grandes empresas internacionales, como H&M o la gigante española Inditex. 


De entre las grandes internacionales destaca en especial Inditex, pues la conforman numerosas marcas (ocho actualmente). Destaca entre ellas Zara, pero me centraré en Stradivarius. Fue comprada en 1999 para quitar competencia a Bershka. 

En sus inicios renovó su moda diferenciándose de Bershka (llegando al segmento de las mujeres de 30 años). En 2012 cambiaron hasta sus establecimientos: pasaron de lo negro y oscuro al blanco y luminoso. Según diferentes trabajadoras de varios locales, el cambio que se resistía, ha tenido muy buena acogida. “La gente se anima más a entrar” declara Patricia García, cajera central, quien trabaja desde antes de la renovación. Además, aunque ella no maneja las cuentas, considera que las ventas han aumentado.

Otra diferencia entre Stradivarius y sus compañeras de Inditex, está en las páginas web: en Stradivarius, no se muestran los rostros de las modelos y el diseño es ligeramente diferente: Pull&Bear, Oysho, Bershka y Massimo Dutti. El diseño puede parecerse ligeramente al de Pull&Bear, pero existe una destacada diferencia: mientras que todas sus "compañeras" poseen el menú de búsqueda siempre en la izquierda de la pantalla, Stradivarius lo tiene hacia la derecha o centrado. 


Por otro lado, Massimo Dutti también corta los rostros de sus modelos en el catálogo online, pero existen otras diferencias: cuenta con una línea masculina y con dos tops de la moda (Constance Jablonski y Sean O'Pry). Zara también contó con otra top hace unos años, Cara Delevingne. ¿Por qué Stradivarius no? "No sé. Stradivarius es más urbana... No parece interesarle posicionarse como una de las grandes de Inditex de momento", comenta Iratxe Pineda, "Además, así no te fijas en el modelo, te fijas en el conjunto, ¿verdad? Es hasta mejor".

No es ridículo pensar que hoy en día, los lavados de cara en establecimientos y líneas de moda, se hagan para ampliar el público objetivo. Ésto se debe a que ya estamos dentro, ya formamos parte de la publicidad porque ésta, se adapta a nosotros. 

Arrate Garaizar

No hay comentarios:

Publicar un comentario