lunes, 20 de octubre de 2014

El embalaje: de la comodidad al marketing

Apostar por un buen packaging se ha convertido en la clave para convertirse en una seña de identidad 


Los rompemos, los guardamos, los pegamos en nuestros corchos, los tiramos o los reciclamos… Feos, bonitos, útiles o difíciles de usar. Aparentemente se muestran como simples pedazos de papel o de plástico cuya única utilidad es transportar y evitar la contaminación de nuestro producto ¿qué tienen los envases de especial?

Incluso la persona más escéptica con las ventas y la publicidad utiliza para sus regalos un envoltorio bonito, especial y que diga algo ¿por qué? Los expertos del marketing denominan a este fenómeno Packaging, la ciencia, el arte y la tecnología de inclusión o protección de productos para la distribución, el almacenaje, la venta, y el empleo.

Esta ciencia que parece tan nueva realmente se remonta a la antigüedad. Desde siempre ha existido la necesidad de conservar, bien nuestro cuerpo, nuestra casa o directamente los alimentos. Sí que es cierto que, gracias a las nuevas tecnologías, cada vez encontramos envases más innovadores que responden a una demanda cada vez más exigente pero en esencia, siguen teniendo la misma función: conservar. 

Lo que sí ha cambiado ha sido la intención, ya que hoy en día, gran parte del presupuesto de las marcas se destina a la investigación, diseño y selección de nuevos envases que sean capaces de atraer al cliente hasta la compra. En productos que llevan mucho tiempo en el mercado y tienen competidores muy similares, la creatividad toma un papel primordial ya que se crea una diferenciación estética que será determinante para el cliente.

Según Pablo O., dueño de una tienda de muebles y antigüedades, es imprescindible envolver los productos en papel con el nombre de su tienda “Cestería Ulecia”. Su explicación radica en que los clientes suelen reutilizar el papel para envolver otros artículos, por lo que volverán a fijarse en el nombre de la tienda y se acordarán de ella.

                                                                                                                                                                                                               Libe Amunarriz 


No hay comentarios:

Publicar un comentario