lunes, 20 de octubre de 2014

Innovar para sobrevivir

La meta de la Publicidad actual debe ser llegar y establecerse en la mente de los clientes, pero de una forma positiva.

Conseguir llegar a un público cambiante, con nuevas costumbres y cada vez más informado no es tarea fácil. La globalización ha hecho que todo el mundo esté continuamente conectado y relacionado y cada vez es más difícil ofrecer algo innovador y diferenciado.El informe Cisco VNI (Visual Networking Index estima que para 2016 más de 3400 millones de personas usarán Internet.Por eso, el requisito imprescindible de una empresa del siglo XXI pasa por prestar mucha atención a la llamada “publicidad online”. ESTUDIO

La publicidad online nace en 1993. Es un tipo de publicidad especializada, que emplea como medio Internet para dar a conocer diversos productos o servicios. Requiere inversiones menores y alcanza un mayor numero de receptores que los soportes publicitarios habituales (televisión, fachadas, revistas, marquesinas etc.), por lo que resulta muy rentable para las empresas. 

Uno de los soportes que emplea la publicidad online son los banners, es decir, piezas publicitarias que se insertan en páginas web y que promocionan a la empresa que contrata ese espacio.  Su funcionamiento es simple. “Se establecen distintas tarifas para los distintos espacios disponibles y los anunciantes los contratan”-explica Jon Goikoetxea, director de marketing del diario Deia. 

La publicidad tiene que resaltar, sobresalir entre la competencia, llegar a los consumidores y establecerse en sus mentes, pero esa labor es cada día más difícil. Navegar por una página web llena de banners o en la que continuamente salen pop-ups (ventanas emergentes) no es cómodo y provoca un gran rechazo por parte del usuario de internet hacia la publicidad. 

“Los consumidores ya no quieren banners”

Brian Wrong es el creador de KIIP, una plataforma publicitaria que promociona a las empresas a través de juegos en los dispositivos móviles. “Los consumidores quieren un reconocimiento real, una publicidad que la relacionen con un buen momento, con un incentivo”- explicó Brian Wrong en una entrevista a El País.

Cuando los jugadores pasan de nivel o consiguen una puntuación determinada KIIP les recompensa con un código de promoción o un regalo mediante el cual las empresas se publicitan. Los usuarios, además de pasarse el juego consiguen una recompensa real y las empresas llegan a sus clientes de una forma menos agresiva y con una imagen más beneficiosa. 

Una nueva forma de publicidad con muchas ventajas, e innovadora. Y ahí está la clave de la publicidad actual, da igual el soporte que se emplee. Hay que innovar para sobrevivir.



MARTA ÁLVAREZ CARASA





No hay comentarios:

Publicar un comentario